Acinetobacter radioresistens
Acinetobacter radioresistens es un cocobacilo aerobio, gramnegativo, no fermentador, perteneciente al género de bacterias conocido como Acinetobacter. El género Acinetobacter forma parte de la familia Moraxellaceae e incluye más de 50 especies [1].
En algunas publicaciones, Acinetobacter radioresistens se clasifica como patógeno humano con la designación de "baja patogenicidad" [1][2]. Se desconoce en gran medida la prevalencia y patogenicidad de A. radioresistens [3]. En la literatura especializada, hasta ahora solo se han encontrado unos pocos casos de aislamiento del patógeno a partir de muestras de pacientes (es decir, sangre, secreción traqueobronquial) [3].
Se ha demostrado que la infección por Acinetobacter radioresistens causa:
Acinetobacter radioresistens son ubicuas. Esta bacteria es especialmente común en el suelo y el agua, pero también se encuentra en animales y en la piel humana, así como en el entorno hospitalario inmediato [3][4][5].
Relevancia del patógeno con respecto a la transmisión endoscópica
Gastroenterología: No relevante
Neumología: Baja
Otorrinolaringología: No relevante
Urología: No relevante
Relevancia con respecto al reprocesado de endoscopios
Organismo de alto riesgo
Vía de transmisión
La transmisión se produce por contacto directo o indirecto, por ejemplo, a través de materiales y objetos contaminados, así como a través de las manos de los profesionales médicos [3].
Resistencia a los antibióticos
Todos los aislados documentados mostraron sensibilidad a los carbapenems. La relevancia clínica del patógeno en relación con la resistencia a los antibióticos se basa en su capacidad para expresar el gen blaOXA-23, una carbapenemasa de clase D [3]. Como reservorio no reconocido de carbapenemasas, Acinetobacter radioresistens podría contribuir a la propagación de la resistencia a los antibióticos en los centros médicos [3].
Referencias y otras lecturas
Wong, D et al. Clinical and pathophysiological overview of Acinetobacter
infections: a century of challenges. Clin. Microbiol. Rev. 2017; 30: 409–447.Bundesamt für Verbraucherschutz und Lebensmittelsicherheit (German Federal
Office of Consumer Protection and Food Safety). Recommendation of the ZKBS
(Central Committee on Biological Safety) for the risk assessment of
Acinetobacter radioresistens as a donor or recipient organism according to
Section 5(1) of GenTSV (Germany’s Genetic Engineering Safety Ordinance). Az.
45241.0144 June 2015.Wang, T. et al. Acinetobacter radioresistens infection with bacteremia and
pneumonia. ID Cases. 2019; 15:e00495.Atrouni, A. A. et al. Reservoirs of Non-baumannii Acinetobacter Species. Front.
Microbiol. 2016; 7:49.Berlau, J. et al. Distribution of Acinetobacter species on skin of healthy humans.
Eur J Clin Microbiol Infect Dis, 1999, 18(3):179–83.