Escherichia coli, EHEC, ETEC and EPEC
Escherichia coli es una bacteria anaerobia facultativa y gramnegativa que forma ácido.
Las bacterias Escherichia-coli son los patógenos más comunes de las enfermedades nosocomiales. Pueden causar una diversidad de enfermedades, incluidas:
Infecciones del tracto urinario
Infecciones intestinales
Prostatitis (inflamación de la próstata)
Colecistitis (inflamación de la vesícula biliar)
Infecciones en las heridas
Neumonía
Meningitis en recién nacidos
La Escherichia coli es prevalente a nivel mundial. Las Escherichia coli no patógenas son comensales de la cavidad oral, el tracto intestinal y la piel.
Asimismo, hay algunas cepas patógenas de Escherichia coli denominadas:
EHEC: Escherichia coli enterohemorrágica
ETEC: Escherichia coli enterotoxigénica
EPEC: Escherichia coli enteropatógena
A diferencia de la bacteria Escherichia coli habitual, EHEC, ETEC y EPEC presentan características especiales como la adherencia a la pared intestinal con la ayuda de una proteína de envoltura específica (adhesina), y/o pueden formar una toxina, p. ej., Shiga o Vero.
Como patógeno bacteriano, la bacteria EHEC causa, entre otros, los siguientes síntomas:
Gastroenteritis
Diarrea
Colitis enterohemorrágica
Como complicación grave: síndrome urémico hemolítico (SUH)
La bacteria ETEC causa, entre otros, los siguientes síntomas:
Diarrea acuosa (se licua progresivamente y aparece sangre a medida que la diarrea avanza)
Náuseas
Aumento del dolor abdominal
Raramente, fiebre y vómitos
Conocida como «enfermedad del viajero»
La bacteria EPEC causa, entre otros, los siguientes síntomas:
Vómitos
Diarrea acuosa
Reducción de la ingesta de alimentos (pérdida de apetito)
Los pacientes tienen fiebre y se sienten agotados
Se conoce como «diarrea infantil» en países en desarrollo
Relevancia del patógeno con respecto a la transmisión endoscópica
Gastroenterología: Muy alta
Neumología: Alta
Otorrinolaringología: No relevante
Urología: Muy alta
Relevancia con respecto al reprocesado de endoscopios
Organismo de alto riesgo
Vía de transmisión
El patógeno se transmite normalmente por vía fecal-oral a través de alimentos y agua contaminados. También pueden ocurrir infecciones por contacto con animales como reses, cabras, ovejas y cerdos.
Resistencia a los antibióticos
La Escherichia coli muestra tasas altas de menor susceptibilidad antimicrobiana, incluida a los betalactámicos, carbapenémicos, aminoglucósidos y tetraciclinas, hasta panresistencia.
Referencias y otras lecturas
Epstein L et al. New Delhi metallo-beta-lactamase-producing carbapenem-resistant Escherichia coli associated with exposure to duodenoscopes. JAMA 2014; 312: 1447–1455
Escherichia coli, Centers for Disease Control and Prevention, https://www.cdc.gov/ecoli/general/index.html. Acceso en 22.02.2021.
Escherichia coli, Robert Koch-Institut, https://www.rki.de/DE/Content/Infekt/Antibiotikaresistenz/nosokomiale_Erreger/E_coli.html. Acceso en 22.06.2021.
Gries O, Ly T: Infektologie – Kompendium humanpathogener Infektionskrankheiten und Erreger, Springer-Verlag Berlin Heidelberg 2019.
Ross AS et al. A quarantine process for the resolution of duodenoscope-associated transmission of multidrug-resistant Escherichia coli. Gastrointest Endosc 2015; 82:477–83.
Enterotoxigenic E. coli (ETEC), Centers for Disease Control and Prevention, https://www.cdc.gov/ecoli/etec.html. Visitado el 02.11.2023.
EHEC-Erkrankung, RKI-Ratgeber, Robert Koch Institut, https://www.rki.de/DE/Content/Infekt/EpidBull/Merkblaetter/Ratgeber_EHEC.html#doc2374530bodyText4. Visitado el 02.11.2023.