Endoscopios sin evidencias de SARS-CoV-2

  • Un estudio piloto italiano investigó la eficacia del reprocesado de los endoscopios para eliminar el SARS-CoV-2 [1].

  • Se tomaron muestras con hisopos de 13 endoscopios en tres momentos diferentes y las muestras se analizaron usando una prueba de reacción de cadena de polimerasa en tiempo real (RT-PCR).

  • No se detectó material de SARS-CoV-2 en ninguno de los endoscopios examinados.

¿Los endoscopios reprocesados suponen un riesgo de transmisión del SARS-CoV-2? Un estudio piloto italiano aporta información muy valiosa sobre este tema [1]. El estudio investigaba la eficacia del reprocesado de los endoscopios para eliminar el SARS-CoV-2 usando ácido paracético durante la fase de desinfección [1]. Se tomaron muestras con hisopos de 13 endoscopios y se analizaron después de haber sido utilizados en 12 pacientes con SARS-CoV-2-positivo o pacientes enfermos de COVID-19 en estado grave. En este estudio se examinaron distintos tipos de endoscopios: seis gastroscopios, tres colonoscopios, dos broncoscopios, un duodenoscopio y un endoscopio ultrasónico [1].

Los análisis genéticos aportan resultados sorprendentes

Las muestras con hisopos de las diversas ubicaciones de los endoscopios se tomaron en momentos diferentes: una vez justo antes de usarlos en los pacientes, después inmediatamente tras el uso y finalmente después de reprocesar los endoscopios. Para poder detectar los fragmentos genéticos de SARS-CoV-2, los hisopos se analizaron inmediatamente en el laboratorio de virología del hospital usando una prueba de RT-PCR.

Los resultados de los análisis fueron sorprendentes. Como se preveía, los hisopos tomados inmediatamente antes de la exploración eran negativos. De igual modo, los hisopos tomados después de reprocesar los endoscopios también eran negativos. Cabe destacar que los hisopos tomados inmediatamente después del procedimiento endoscópico también generaron resultados negativos, a pesar de que el valor de umbral para detectar el SARS-CoV-2 se escogió de forma que incluso una carga viral mínima se habría identificado en los análisis.

Actualmente, los autores no tienen una explicación para este hecho [1]. Sin embargo, este estudio nos permite afirmar que el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 a través de endoscopios preparados correctamente es muy bajo [1].

Referencias y otras lecturas

  1. Boškoski I et al. Endoscopes used in positive and critically ill patients are SARS-CoV-2 negative at virological assessment, Gut 2021;0:1–3.