Revisión: El riesgo de casos de CJD/vCJD relacionados con la endoscopia es extremadamente bajo

  • En una revisión, varios expertos examinaron las directrices para el reprocesado de endoscopios flexibles usados en pacientes con sospecha o confirmación de enfermedad priónica [1].

  • Hasta la fecha, no se han descrito casos de transmisión priónica a través de los endoscopios flexibles.

  • Incluso el reprocesado parcial automatizado (solo limpieza) de los endoscopios reduce drásticamente los residuos de proteínas.

La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD) y la variante de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (vCJD) son afecciones mortales sumamente infrecuentes que afectan al cerebro. Las enfermedades CJD y vCJD están provocadas por los priones, que son unas proteínas especiales que aparecen en el tejido cerebral. Normalmente, los priones están presentes en una forma no patógena. Si las proteínas se pliegan incorrectamente, pueden provocar encefalopatía espongiforme.

Los tipos de CJD que aparecen en humanos son esporádicos, heredados y transmitidos. Esto incluye el tipo iatrogénico extremadamente infrecuente de transmisión, en el que los priones se transmiten durante los procedimientos médicos. La vCJD es una forma zoonótica de la enfermedad priónica (priones de encefalopatía espongiforme bovina [BSE] del ganado). El pico epidemiológico de vCJD entre humanos se alcanzó en el año 2000. Para evitar el riesgo potencial de transmisión de priones a través del uso de endoscopios flexibles, se crearon unas directrices globales para la manipulación y el reprocesado de estos dispositivos.

Comparación de directrices nacionales e internacionales

Una revisión realizada en 2020 examinó sistemáticamente las distintas directrices nacionale [1]. Para casos con sospecha o confirmación de CJD y vCJD, varias de las directrices recomendaban usar procedimientos específicos, procedimientos de cuarentena y procedimientos de reprocesado adicionales para los endoscopios. Sin embargo, las directrices en su conjunto difieren en muchos detalles, como los autores muestran mediante varios ejemplos. En Suiza, Gran Bretaña y Canadá, por ejemplo, se recomienda el procedimiento adicional de someter el dispositivo de limpieza y desinfección de endoscopios a un ciclo de autodesinfección sin carga. En Alemania, Austria, Países Bajos, Francia, Estados Unidos y Australia, contrariamente, no existen recomendaciones explícitas en este sentido.

Ausencia de transmisión de priones en los endoscopios flexibles

En estudio realizado en 2007 consideraba inicialmente que era posible que la vCJD se transmitiese por medio de los endoscopios flexibles. Hasta la fecha, sin embargo, no han aparecido casos conocidos de transmisión de priones a través de los endoscopios flexibles.

El estudio también indicaba que la limpieza automática de los endoscopios por sí sola genera una reducción considerable de los residuos de priones. Después de la limpieza, la cantidad más grande detectada de priones en los endoscopios era al menos 100.000 inferior que la concentración de priones necesaria para activar la vCJD en animales por vía oral. Después del reprocesado completo con pasos de aclarado adicionales, el contenido de proteínas puede ser incluso inferior. Por lo tanto, los autores concluyen que el riesgo de nuevos casos de vCJD relacionados con los endoscopios es bajo y también seguirá siendo mínimo en el futuro.

Procedimiento después del reprocesado validado

Si, después de usar y validar un endoscopio flexible, se sospecha que se ha producido un contacto con priones, los autores afirman que el endoscopio no tiene que ponerse en cuarenta si se cumplen unos parámetros específicos [1]. Los parámetros serían los siguientes: limpieza inmediata después de finalizar la exploración (“prelavado” o “limpieza previa”), utilización de un protocolo de reprocesado validado, utilización de agentes de limpieza alcalinos de agresividad media como mínimo y no utilización de agentes de fijación, y utilización de cepillos de un solo uso y soluciones de limpieza nuevas a cada vez, para cada endoscopio (sin reutilizarlas).

Referencias y otras lecturas

  1. Kampf G, Jung M, Suchomel M, Saliou P, Griffiths H, Vos MC. Prion disease and recommended procedures for flexible endoscope reprocessing - a review of policies worldwide and proposal for a simplified approach. J Hosp Infect. 2020 Jan;104(1):92-110.